
Requisitos para solicitar el nuevo Cheque Bebé de 100 euros
- Mujer con hijos menores de tres años.
- Si ambos progenitores son del mismo sexo, los dos tendrán derecho.
- El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
- El padre o tutor cuando la guarda y custodia sea completa.
Cómo solicitar el Cheque Bebé 2025 de forma telemática
Para pedir la ayuda de 100 euros al mes del Cheque Bebé, tienes que cubrir el Modelo 140 de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Este formulario se encuentra en la sección de IRPF y haciendo clic puedes acceder directamente a la Solicitud del Cheque Bebé 2025. Una vez estés dentro de esta página, pulsa en la opción "Modelo 140. Presentación" del apartado de Gestiones.
En esta página ya aparecerán directamente tus datos cubiertos como solicitante del Cheque Bebé. En ella, tienes que indicar la mutualidad y escribir los datos del menor por el que vas a solicitar la solicitud. También tienes que indicar tu cuenta bancaria. Cuando hayas cubierto toda la información, pulsa en el botón Validar.
Tras enviar la solicitud, la Agencia Tributaria (Hacienda) revisará todos los datos y abrirá un plazo de 6 meses en los que tendrá que confirmar si te otorga la ayuda o no. Es posible que se te solicite más documentación para acreditar la situación en la que te encuentras en caso de sea necesario.
Preguntas Frecuentes Cheque Bebé
El cheque bebé es una subvención de 100 euros por hijo de hasta 3 años que entró en vigor en 2023, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de España el 13 de diciembre de 2022, de la nueva Ley de Familias.
La renta crianza asciende a 100 € mensuales por hijo de 0 a 3 años a familias que estén percibiendo prestaciones contributivas o subsidios de desempleo ó 125€ en caso de familias monoparentales.
- Las mujeres con hijos menores de tres años (independientemente de si trabajan o no tienen trabajo fijo).
- Si ambos progenitores son del mismo sexo, los dos tendrán derecho.
- El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
- El padre o tutor cuando tenga la guarda y custodia completa.
Otro requisito para poder solicitar el cheque bebé 100 euros, es que será necesario haber cotizado durante al menos 30 días. También en caso de haber recibido una prestación por desempleo, ya sea contributiva o asistencial, cobrarán esta prestación contributiva por crianza, suponiendo un total de 1.209 euros anuales.
Para obtener la prestación de 100 euros por hijo de entre 0 y 3 años hay rellenar el formulario del Modelo 140 disponible en la página web de la Agencia Tributaria. Para completarlo, tanto el solicitante como los menores de 3 años deben tener NIF como documento de identificación.
Una vez rellenado el formulario se obtendrá un documento que deberá presentarse en las oficinas de la Agencia Tributaria, gestión que igualmente se puede llevar a cabo por teléfono (en el número gratuito 901 200 347) o vía telemática (requiere DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve Pin).
El nuevo cheque bebé entró en vigor el 1 de enero de 2023.
El cheque bebé 2025 es una ayuda estatal, es decir, aplica a toda España, con independencia de la Comunidad Autónoma en la que se resida. Adicionalmente, algunas comunidades autónomas cuentan con ayudas a la natalidad por nacimiento de hijo propias, como por ejemplo la Tarxeta Benvida de la Xunta de Galicia, o el cheque bebé de Asturias, Castilla León, Madrid o Andalucía.
- Ayuda Prestación universal por crianza (Próximamente): 200€ mensuales por hijo hasta los 18 años.